¿Debes presentar declaración de renta en 2025 en Colombia?

Descubre si debes presentar tu declaración de renta 2025 en Colombia. Requisitos, cifras, advertencias y la importancia de contar con un asesor tributario para evitar sanciones.

La declaración de renta 2025 en Colombia es una de las obligaciones tributarias más importantes para personas naturales. Conocer si estás obligado a declarar y cómo hacerlo correctamente puede ahorrarte sanciones, intereses y sobrecostos. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Quiénes están obligados a declarar renta en 2025?

La declaración de renta correspondiente al año gravable 2024 (que se presenta en 2025) aplica para las personas naturales que cumplan con al menos uno de estos requisitos:

  • Patrimonio Líquido: Igual o superior a $211,793,000 COP al 31 de diciembre de 2024.
  • Ingresos Brutos: Durante 2024, ingresos iguales o superiores a $65,891,000 COP.
  • Compras y Consumos: Total de compras y/o consumos iguales o superiores a $65,891,000 COP.
  • Tarjetas de Crédito o Consignaciones: Pagos con tarjetas de crédito y recursos en cuentas por $65,891,000 COP o más.
  • Trabajadores Independientes: Contratistas o prestadores de servicios con pagos iguales o superiores a $65,891,000 COP.

La declaración de renta en cifras

La carga tributaria es clave para el país. Estos son los datos recientes de la DIAN:

Año gravable (presentación)Declarantes aprox.Recaudo aprox. (Billones de COP)
2020 (2021)~4.1 millones$13.1
2021 (2022)~4.5 millones$15.1
2022 (2023)~5.2 millones$17.5
2023 (2024)~6.1 millones$21.8

La tendencia es clara: cada vez más personas están obligadas a declarar, y el recaudo tributario sigue creciendo.

El error más común: confiar solo en el borrador de la DIAN

La DIAN genera un borrador o declaración prepopulada con los datos que tiene disponibles (salarios, retenciones, intereses, etc.), pero no garantiza que esta información sea completa o correcta.

Confiar ciegamente en este borrador puede traer problemas:

  • Datos faltantes que aumentan tu saldo a pagar.
  • Ingresos reportados que no te corresponden.
  • Multas y sanciones por errores u omisiones.
  • Posibles procesos de fiscalización y auditorías futuras.

La mejor solución: un asesor tributario

La clave para cumplir correctamente con tu declaración de renta 2025 en Colombia es contar con el acompañamiento de un profesional.

✅ Un contador o experto tributario te ayudará a:

  • Verificar y complementar la información de la DIAN.
  • Identificar todas tus deducciones (salud, pensiones, vivienda, donaciones, etc.).
  • Optimizar tu declaración para pagar solo lo justo.
  • Tener tranquilidad frente a la DIAN y evitar sanciones.

Invertir en un asesor no es un gasto, es un seguro para tu patrimonio y tu tranquilidad financiera.

Conclusión

La declaración de renta 2025 en Colombia es una obligación que no debes dejar para el último momento. Si cumples con alguno de los requisitos, asesórate a tiempo, evita errores y protege tu futuro financiero. Escribe a nuestro canal de contacto y confía en nuestra experiencia.

Leave a comment